FILBo 2025 ya comenzó y rinde homenaje a Mario Vargas Llosa

España, País Invitado de Honor, Penguin Random House Grupo Editorial y FILBo rinden homenaje a Mario Vargas Llosa

En el marco de la Feria Internacional del Libro de Bogotá (FILBo 2025), Penguin Random House Grupo Editorial, la Cámara Colombiana del Libro y España, País Invitado de Honor, realizarán un homenaje a la vida y la obra de Mario Vargas Llosa, Premio Nobel de Literatura 2010, fallecido recientemente.

El universo Vargas Llosa

Javier Cercas (España) y Juan Esteban Constaín (Colombia)

Domingo 27 de abril

10:00 m.-11:00 a. m.

Javier Cercas reconoce en Mario Vargas Llosa su descubridor como escritor y un hombre virtuoso con quien mantuvo una entrañable amistad. Sin embargo, es la obra literaria del Nobel peruano lo que Cercas destaca con mayor ahínco: Vargas Llosa ya había escrito a sus 33 años tres obras maestras: La ciudad y los perros, La casa verde y Conversación en la catedral, y más tarde escribió La tía Julia y el escribidor, La guerra del fin del mundo y La Fiesta del Chivo, 6 novelas descomunales, una hazaña pocas veces vista en el oficio literario. En esta conversación con el escritor Juan Esteban Constaín, el autor español recorrerá las múltiples facetas del universo Vargas Llosa.

Mario Vargas Llosa de ida y vuelta

Rosa Montero (España) y Juan Gabriel Vásquez (Colombia). 

Modera: Camilo Hoyos (Colombia)

Martes 29 de abril

2:30-3:30 p. m. 

Con motivo de su muerte, el pasado 13 de abril, la prensa mundial proclamó de nuevo a Mario Vargas Llosa un gigante de las letras universales, además de un puente entre las dos orillas de nuestra lengua. La presencia que tuvo la obra del Nobel en la vida de españoles y latinoamericanos, como Rosa Montero y Juan Gabriel Vásquez, permitió entender la relación entre ambas literaturas. En esta conversación con Camilo Hoyos, una española y un colombiano hablan sobre un peruano: Mario Vargas Llosa de ida y vuelta.

Mario Vargas Llosa y el oficio de la escritura

Héctor Abad Faciolince (Colombia) y Carlos Granés (Colombia)

Domingo 4 de mayo

6:00-7:00 p. m. 

Pocos autores fueron tan autoconscientes de su vocación y su oficio como Vargas Llosa. En esta charla, el escritor Héctor Abad Faciolince y Carlos Granés, ensayista y especialista en la obra del premio Nobel, desentrañan las claves de la escritura del autor peruano y la manera en la que él mismo concibió su labor con las palabras.

Lanzamiento del libro Mario Vargas Llosa. Palabras en el mundo

Alonso Cueto (Perú) y Federico Díaz Granados (Colombia)

Sábado 10 de mayo

1:00-2:00 p. m. 

Este libro es un ensayo literario en el que Alonso Cueto recorre, a lo largo de seis capítulos, los grandes temas que atraviesan la obra de Mario Vargas Llosa. Con el rigor de un estudioso de su literatura y la cercanía de quien ha conocido a su familia desde muy pequeño, Cueto explora las obsesiones, dilemas y pasiones que han marcado la escritura del Nobel peruano

@maite-burgos Fuente: FILBO 2025



Maite Burgos

Maite Burgos
@maiibgo
Periodista - Journalist

View All Posts