fbpx

EL CRIMEN DEL SIGLO

Desde el 17 de abril se presenta en Bogotá la obra de teatro “El crimen del siglo”, el escenario elegido es el teatro Colón uno de los escenarios más hermosos y con mayor tradición histórica de Sudamérica

Teatro Colón de Bogotá
Teatro Colón de Bogotá

Solo bastaron unos minutos, un hondo suspiro que detuvo los latidos de su corazón, no se altero su pulso asesino, un crimen premeditado, ejecutado por un hombre joven quien creía que su misión en este mundo era sobresalir por encima de la gente común, que tendría un lugar importante en la historia de Colombia, realmente lo tuvo, porque sin medir la magnitud de sus actos trazo una linea que dividió para siempre la historia de una nación hasta convertirnos en unos de los países más violentos del siglo XX y XXI.

Un perfil psicológico asesino famoso fue el de Rodion Raskolnikov (Crimen y Castigo,  Fyodor Dostoevsky), un hombre que inmortalizo la dualidad del asesino, quien enfrenta la realidad como un castigo y al crimen como un premio, como si el asesinato fuese el llegar al pináculo victorioso de su propia vida, esto mismo le sucedió al asesino de Jorge Eliecer Gaitán, porque cumplió una misión encomendada por hombres malignos venidos desde los propios infiernos, quienes sabían que tres disparos ( Uno en la nuca, dos en el tórax, todos de muerte) serian suficientes para sumergir a un país en una ultra violencia presente hasta nuestro días

Siempre nos preguntaremos que seria de nuestro destino como naciones, si la llama de los lideres a quienes considerábamos justos no hubiese sido apagada por el gatillo del dedo quien esfumo la esperanza de las masas, que seria de los Estados Unidos si JFK (John Fitzgerald Kennedy) llegara con vida a la casa blanca después de su paseo por las calles de Dallas (Texas), o si de repente en una noche de abril de 1865 John Wilkes Booth no hubiese enfundado un arma en uno de los palcos del teatro Ford, son preguntas sin resolver, pero que inevitablemente por siempre sabremos son hechos que cambiaron la historia millones de personas habitantes de un país.

70 años después del Bogotazo (Abril 9, 1948), el hecho que fracturó la historia de Colombia en dos para siempre, el Ministerio de Cultura presenta en el Teatro Colón, ‘El crimen del siglo’, del aclamado dramaturgo, escritor y director, Miguel Torres. Una puesta en escena única y llena de detalles, que relata el asesinato de Jorge Eliécer Gaitán desde la perspectiva de Juan Roa Sierra, su presunto asesino.

el-crimen-del-siglo
Cartel Oficial de la Obra 

Para mayor información del evento y costo de la entrada al teatro da clic aquí 

Para que conozcas más sobre este evento histórico de Colombia te compartimos el siguiente documental

https://www.youtube.com/watch?v=hmGXJfBWmC4

 

CITILENNIAL

Citilennial
Bogota-Colombia
@citilennial

View All Posts